Uno de cada cuatro vehículos no superó la ITV en el 2013
Este fue el dato más fundamental que se dio en la presentación anual de la ITV, que en Galicia realizamos desde SYC·ITV, y ofrecido por nuestra portavoz, Carmen Fernández. En total, realizamos 1,3 millones de inspecciones, lo que supone un 6% más que en el 2012 y que se relaciona con un aumento de la vida útil del parque móvil. En este sentido, nuestro director general, Juan Diego Rodríguez, puntualizó que ahora, la media de edad de los vehículos se sitúa en los 11 años, frente a los 9 de antes de la crisis. Asimismo, apuntó como principales defectos en los vehículos los fallos en electricidad, ejes, ruedas y frenos.
En Supervisión y Control realizamos 1,3 millones de revisiones y los mayores defectos encontrados estaban en el alumbrado, los ejes y los frenos.
Los responsables de nuestra concesionaria, que cuenta con 23 estaciones fijas y 10 móviles, destacaron que las revisiones permitieron que se reparasen 313.000 vehículos y basándose en un estudio realizado por la Universidad Carlos III se logró evitar con ello el año pasado 1.100 accidentes, con 17 víctimas mortales y 1.100 heridos. Frente a ello, y como dato negativo, se cifró en unos 40.000 vehículos lo que circularon en el 2013 con la ITV caducada, pese a que se han activo alertas para informar a los propietarios. Otra novedad que se ofreció fue que desde Supervisión y Control solicitamos autorización para contar con una nueva estación en Nigrán y un túnel de frío en Espíritu Santo. En esta presentación contamos con la asistencia del subdirector de Promoción Industrial, Ricardo Baños, quien apuntó que las inspecciones de vehículos redundan en una mayor seguridad vial, una reducción de los niveles de contaminación y una mayor eficiencia energética.



