SYC Applus+ utiliza cookies propias y de terceros con finalidades analíticas (por ejemplo, páginas visitadas) o para cargar contenido multimedia. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurarlas o rechazar su uso clicando el botón 'AJUSTES'.
ACEPTARAJUSTESLas cookies técnicas permiten el funcionamiento de la web y proteger tu seguridad.
Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Las cookies analíticas nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales.
Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Razón Social: SUPERVISIÓN Y CONTROL, S.A.U. (“SYC”).
Domicilio Social: Estación de Inspección Técnica de Vehículos de Espíritu Santo, Ctra. N-VI, km. 582, 15168 O Espiritu Santo. Sada (A Coruña).
C.I.F. A.-15.117.609
En caso de clientes personas jurídicas: nombres y apellidos, teléfono y datos de contacto del empleado, representante o persona de contacto en la sociedad.
Empresas del grupo Applus y otros prestadores de servicios.
Fuerzas y cuerpos de seguridad, jueces y tribunales, entidades reguladoras, autoridades gubernamentales u otros terceros competentes.
Sus Datos Personales pueden ser transferidos a, almacenados, y tratados en países que no proporcionan un nivel adecuado de protección de los datos personales en virtud de la legislación de la Unión Europea. Hemos implementado garantías adecuadas (en particular, compromisos contractuales) a fin de garantizar que sus datos estén protegidos de manera adecuada.
Entre otros, los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos personales y el derecho de oponerse al tratamiento de los datos personales y de revocar su consentimiento. En particular, Usted tiene el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, cuando el mismo se base en el interés legítimo de SYC.
El ejercicio de estos derechos podrá hacerse efectivo escribiendo un correo electrónico, incluyendo una copia de su DNI o documento de identidad a privacidad@sycitv.com
Disponible en esta dirección.
Le recomendamos que lea esta información detenidamente.
Usted tiene el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales, en cualquier momento, cuando el mismo se base en el interés legítimo, incluyendo para finalidades tales como el envío de avisos recordatorios de próxima inspección y de vencimiento de inspección enviando un correo electrónico privacidad@sycitv.com, incluyendo la referencia “Protección de Datos” y acompañando una fotocopia de su D.N.I. o documento identificativo equivalente.
Si desea registrarse puede solicitarlo en la Estación ITV más próxima o a través de nuestro Centro de Atención al Cliente llamando al 981 903 000
Distancia entre primer y segundo eje | 3200 mm |
Anchura total | 1900 mm |
Voladizo posterior | 1400 mm |
Rueda gemela | No admisible |
*Todas estas medidas aparecen reflejadas en la Tarjeta de Inspección Técnica de su vehículo.
Distancia entre primer y segundo eje | 3200 mm |
Anchura total | 2000 mm |
*Todas estas medidas aparecen reflejadas en la Tarjeta de Inspección Técnica de su vehículo.
Distancia entre primer y segundo eje | 3600 mm |
Anchura total | 2000 mm |
Voladizo posterior | 1500 mm |
Rueda gemela | No admisible |
*Todas estas medidas aparecen reflejadas en la Tarjeta de Inspección Técnica de su vehículo.
SUPERVISIÓN Y CONTROL es la entidad concesionaria de la Xunta de Galicia encargada de la Inspección Técnica de Vehículos en la Comunidad Autónoma. Integrados en el grupo empresarial Fomento de Iniciativas, trabajamos por la seguridad y la protección del medioambiente.
Estamos presentes en todas las provincias de Galicia, dando servicio en un total de 23 estaciones ITV fijas y 10 móviles repartidas por todo el territorio geográfico.
Actualmente, necesitamos incorporar INSPECTORES/AS en diferentes centros de nuestra red de estaciones SYC itv.
Nº vacantes: 5 – 25
Localidad: varias de todas las provincias.
Funciones:
Requisitos mínimos:
Ofrecemos:
Si quieres formar parte del proceso de selección, ¡envíanos tu currículo!
I. La página web https://www.sycitv.com utiliza cookies. Las cookies son paquetes de datos que se almacenan en el dispositivo de los usuarios que visitan una web, generando determinada información que puede ser “leída” por el servidor que las ha instalado. Las cookies no causan ningún daño en los equipos y, en la mayor parte de los casos, se borran automáticamente transcurrido un tiempo.
II. Al acceder a la web, el usuario puede recibir dos tipos de cookies:
III. A continuación, se presenta una descripción detallada de las cookies que se instalarán en el equipo del usuario en caso de continuar la navegación por la página web:
IV. El usuario tiene en todo caso la posibilidad de aceptar o rechazar las cookies modificando la configuración de su navegador. En los siguientes enlaces, se facilita la información necesaria para ello:
Carmen Fernández: «El parque móvil de Galicia es el tercero más avejentado de España»
Carmen Fernández, portavoz de Syc Applus, empresa concesionaria que gestiona el parque de las ITV en Galicia, respondió a las cuestiones de por qué más del 25 % de los automóviles que se presentaron en 2018 a la inspección técnica de vehículos no pasaron la revisión.
Entevista completa en la Radio Gallega
Applus+ logra la adjudicación de las ITV en Irlanda por otros diez años
Applus ha firmado el contrato para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Irlanda por un periodo de 10 años a contar desde julio de 2020, según le ha notificado la Irish Road Safety Authority, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Applus tenía adjudicado hasta mediados de 2020 el contrato de ITV de Irlanda, que representó el 4,7% de sus ingresos totales en 2018.
La Irish Road Safety Authority invitó a Applus a presentarse a la licitación para volver a prestar los servicios de ITV durante otros diez años, entre julio de 2020 y julio de 2030, petición que la compañía atendió, presentando su oferta el pasado 7 de marzo.
Applus recibió a finales de junio una notificación de que su oferta era la más ventajosa económicamente y finalmente, tras obtener la puntuación más alta de la licitación, ha logrado de nuevo adjudicarse el contrato.
David Cañás: «En mi trabajo soy como un doctor de los sistemas eléctricos»
Pregunta para nota. Y respuesta de sobresaliente. Si para cualquier trabajador puede resultar complicado definir su día a día, para una persona como David Cañás, un coruñés de 45 años que es responsable de ensayos eléctricos en una empresa líder en el mercado por ayudar a sus clientes a potenciar la calidad y la seguridad de sus activos, la cosa se complica. Y mucho. En plena revolución tecnológica, este ingeniero formado en Electrónica en la Escuela Politécnica Superior de Ferrol explica con un símil muy bien traído, que los profanos podrán entender a la perfección, la cotidianeidad -si se puede decir que la tiene alguien que cuenta con proyectos en todo el mundo- de su labor. «Formo parte de un equipo de doctores de sistemas eléctricos; los pacientes vienen a pedir un diagnóstico si tienen alguna duda sobre obras nuevas o problemas de consultoría y les hacemos los electrocardiogramas y las analíticas a la aparamenta de alta tensión. Después les decimos qué ocurre». Tras veinte años en la profesión, y siempre al servicio de Applus, incide en la calidad de la ingeniería española y la adaptación a las energías renovables.
-Lleva veinte años trabajando en Applus, una de las compañías líderes en el ámbito de los servicios de inspección, ensayos y certificación. ¿Nunca le ha tentado coger otro camino?
-He tenido ofertas desde que empecé en esta compañía, a la que llegué para hacer prácticas en 1999, y en el 2002 ya me convertí, con 28 años, en jefe de proyecto. Pero tomé una decisión, que fue apostar por esta empresa y creo que he acertado. Estoy muy contento y me han dado grandes oportunidades.
Entrevista completa en La Voz de Galicia
SyC-Applus+ y Castrosua firman un acuerdo para la revisión de los sistemas de climatización de sus autobuses
El Laboratorio de Frío de Galicia de SyC-Applus+ ha firmado un convenio de colaboración con la empresa gallega Castrosua con el objetivo de efectuar ensayos de los sistemas de aire acondicionado y antivaho de autobuses carrozados, destinados a clientes de zonas con temperaturas ambientales elevadas.
Este acuerdo se encuentra enmarcado dentro de la línea de I+D+i que SyC-Applus+ ha puesto en marcha para posicionar el Laboratorio como Centro Tecnológico del Frío y que, de esta manera, pueda colaborar con empresas, universidades, y otras entidades de nuestra comunidad para la realización de ensayos y/o pruebas que puedan requerir del empleo de sus instalaciones.
El Laboratorio de Frío de Galicia, situado en el recinto de la estación de ITV de Espíritu Santo (Sada), es el único centro oficial de ensayo para vehículos de transporte de productos perecederos del norte de España. En su ciclo de vida, los vehículos destinados al transporte de perecederos deben someterse a estrictos controles tanto por parte de las OCA (organismos de control), como en la propia inspección técnica de vehículos. En el laboratorio de frío se desarrollan los ensayos necesarios para evaluar el estado de los contenedores de temperatura controlada necesarios para su homologación.
Tras iniciar su actividad en febrero de 2018, ha completado su primer año de manera muy satisfactoria cumpliendo con éxito los objetivos propuestos. Su puesta en marcha responde a una vieja demanda del sector, permitiendo a los transportistas gallegos y de las comunidades limítrofes desarrollar todos los controles que contemplan el Acuerdo Internacional de Transporte de Mercancías en las mismas instalaciones de Espíritu Santo.
En la actualidad, el Laboratorio continúa con su crecimiento, aspirando a convertirse en un referente no sólo en Galicia, sino también a nivel nacional y contribuyendo al objetivo de SyC-Applus+ de prestar a la sociedad gallega servicios de calidad en el ámbito de la automoción, en los que se combinen adecuadamente la innovación tecnológica y la cercanía y profesionalidad en el trato al cliente.
El Laboratorio de Frío de Galicia de SyC-Applus+ cuenta con la acreditación de ENAC Nº 1267/LE2411 según la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17025 para la realización de ensayos de medida y/o verificación del coeficiente global de transferencia de calor “K” que caracteriza la isotermia de los vehículos de transporte de mercancías perecederas. Además, ha sido designado por el Ministerio de Industria como estación oficial de ensayos ATP.
La instalación, equipada con una tecnología de vanguardia, consiste en una cámara de ensayo de 26 metros de longitud, en la que se evalúa la capacidad aislante de las unidades isotermas, que incluye desde los sistemas de climatización del habitáculo hasta la refrigeración de los motores, la resistencia al viento y la capacidad aislante de los vehículos isotérmicos. La tecnología empleada por el Laboratorio, basada en la transmisión inalámbrica de los registros, permite la automatización de la toma de datos y la obtención de los resultados de los ensayos para agilizar los procesos en la emisión de los Certificados ATP.
Personas con discapacidad intelectual se preparan en Applus+ Galicia para acceder a un empleo
La Federación Galega de Asociacións en favor das Persoas con Discapacidade Intelectual ou do Desenvolvemento, denominada FADEMGA Plena inclusión Galicia, y la empresa Applus+ Norcontrol, una de las sedes gallegas de la multinacional Applus+, han iniciado este año una colaboración que ya ha permitido a cuatro personas con discapacidad intelectual tener la oportunidad de prepararse para el mundo laboral en las instalaciones de esta empresa.
Durante un mes, y mediante la metodología de empleo con apoyo, este grupo ha podido desempeñar distintas tareas de ordenanza, y conocer en primera persona el entorno laboral de la empresa ordinaria, máximo exponente de la inclusión laboral.
Tal y como asegura el presidente de FADEMGA Plena inclusión Galicia, Eladio Fernández, “el mercado laboral no ha terminado de descubrir el talento que pueden aportar las personas con discapacidad intelectual. Aún queda mucho por hacer y en muchos casos, a pesar de la valía de estas personas, las empresas no acaban de darles la oportunidad de demostrar sus capacidades”. Desde hace años, Applus+ desarrolla en Galicia numerosas iniciativas enmarcadas en la filosofía de devolver a la sociedad parte de lo que nos da. En este ámbito, la principal apuesta es el proyecto “Sin Límites”,que promueve la incorporación de personas con diversidad funcional en la empresa ordinaria. En la actualidad, Applus+, pionera en la comunidad en una experiencia de este tipo, cuenta en su plantilla del territorio gallego con 29 empleados con discapacidad intelectual.
El empleo con apoyo
FADEMGA Plena inclusión Galicia es pionera en el desarrollo de la metodología de empleo con apoyo, a través de la que un preparador laboral acompaña y ayuda a la persona con discapacidad intelectual a desarrollar sus tareas en el nuevo puesto.
El preparador laboral apoya no sólo al trabajador, sino a la empresa que lo integra. Un apoyo que va desapareciendo en la medida que la persona conoce bien las tareas a desarrollar y según van apareciendo los apoyos naturales que son aquellos que proporcionan los propios compañeros de trabajo.Prejuicios, estereotipos, la falta de experiencias previas… gracias al empleo con apoyo, en FADEMGA Plena inclusión Galicia ayudamos a la empresa a vencer estos escollos, mostrándoles las ventajas que tiene la incorporación de personas con discapacidad intelectual en la empresa ordinaria al tiempo que contribuimos a la inclusión laboral del colectivo.
Applus+Galicia, mejor empresa de la eurorregión España-Portugal en políticas de igualdad
Applus+ Galicia, formada por SyC Auto y Energy & Industry, recibirá el próximo martes, 18 de junio, en la sede de la Universidad de Porto (Portugal), el Primer Premio de Igualdad de Oportunidades en los Premios Transfronterizos. El galardón abarca el territorio de las regiones de Galicia, Extremadura, Castilla y León y Norte de Portugal. El objetivo de esta distinción es reconocer las trayectorias más destacadas en el ámbito de la implantación de políticas de conciliación e igualdad.
En concreto, los Premios Transfronterizos de Conciliación e Igualdad están orientados a aspectos como las iniciativas relacionadas con la gestión del tiempo, la flexibilidad y el equilibrio de la vida laboral y personal, así como aquellas dirigidas a la participación en igualdad de derechos de mujeres y hombres.
La división gallega de Applus+ ha sido galardonada en la categoría del Reconocimiento a la Igualdad de Oportunidades, gracias a un proyecto basado en las diferentes iniciativas y medidas que la compañía ha puesto en marcha con el objetivo de contribuir al reconocimiento de la diversidad, la búsqueda de la igualdad de oportunidades y la integración social así como la adaptación de los procesos de gestión y la coordinación responsable de los trabajadores.
Entre los ejes fundamentales de este proyecto destaca la reciente creación del Consejo de Conciliación e Igualdad, pionero en Galicia, con el objetivo de garantizar el uso de políticas de conciliación dentro de las relaciones laborales. Todo ello se complementa con medidas de sensibilización y que fomenten la promoción jerárquica, como el Programa Shadowing con directivas. En definitiva, iniciativas y acciones que propician la promoción de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos relacionados con la actividad que Applus+ desarrolla.
El pasado mes de febrero, la multinacional también fue reconocida con el galardón del Top Employer Institute, una entidad internacional que cada año elabora una lista de las mejores prácticas laborales. En España fueron seleccionadas un total de 94 empresas, entre las que se encontraba Applus+.
La multinacional Applus+ cuenta con 22.800 profesionales, está presente en 70 países y posee 350 oficinas y laboratorios. En Galicia se encuentra una de sus sedes principales. Las distintas divisiones implantadas en la comunidad gallega abarcan desde inspección industrial, con la sede de Applus+ Norcontrol en A Coruña, laboratorios en Sada y oficinas en Ourense y Pontevedra, así como en ingeniería del automóvil, con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, y la inspección técnica de vehículos, con la red de estaciones de ITV, que gestiona SyC Applus+.
La obtención de esta distinción encaja en las líneas maestras de la acción de responsabilidad social que ejerce la compañía, que trata de facilitar a sus trabajadores la igualdad de oportunidades y la conciliación de su vida personal y laboral. En el ámbito del desarrollo profesional, la filosofía de Applus+ siempre ha sido hacer crecer y desarrollar el talento en todos los niveles de la organización, optimizando continuamente el crecimiento profesional y personal de sus empleados.
Raquel Grandal: «Los empleados felices hacen empresas exitosas»
La conciliación se ha convertido en uno de los principales caballos de batalla en el mercado laboral. Las empresas que ya han probado este tipo de políticas certifican su eficacia con datos. SyC Applus+ es una de ellas. Consciente de la importancia de estas medidas, la empresa ha dado un paso adelante y acaba de estrenar su Consejo de Conciliación, un organismo pionero en Galicia con el que se pretende seguir caminando por la senda de la igualdad. «Tener implantadas estrategias de conciliación familiar dentro de la organización se traduce en empleados más felices y eso, al final, revierte en el bien de la empresa», sentencia Raquel Grandal, nombrada responsable de este órgano.
-¿Cuáles son las líneas maestras del Consejo de Conciliación creado por SyC Applus+?
-El objetivo que persigue es la incorporación, dentro de la cultura de la compañía, de las estrategias de conciliación familiar, laboral y personal. Buscamos que las personas que forman la empresa tengan una mejor calidad de vida. Es un punto clave para conseguir aprovechar el potencial del personal. Porque los empleados felices hacen empresas exitosas.
Entrevista completa en La Voz de Galicia
Applus+ Galicia impulsa una iniciativa pionera con sus Consejos de Conciliación e Igualdad
La multinacional Applus+ acaba de dar un paso más en sus políticas de relaciones laborales, con una iniciativa surgida precisamente en Galicia, y que nace como pionera en la comunidad. Los nuevos Consejos de Conciliación e Igualdad, que nacen de forma paralela tanto en SyC Applus+ como en Applus+ Norcontrol, son órganos relacionados directamente con la dirección de las empresas que componen el grupo en Galicia, y cuya misión es diseñar las políticas de conciliación e igualdad como eje transversal a su estrategia empresarial.
Los consejos de conciliación de ambas empresas están constituidos por representantes destacados de los diferentes departamentos, y presidida en el caso de SyC Applus+, concesionaria de la inspección técnica de vehículos en Galicia, por Raquel Grandal, directora de Producción de la empresa. En Applus+ Norcontrol el cargo ha recaído en María Louzao, directora de zona noroeste de la división Energy&Industry en España.
Ambas directivas han desarrollado una importante trayectoria en sus empresas, y han asumido este compromiso, que se consolida tras un proceso de sensibilización y concienciación sobre la conciliación familiar y laboral en el seno de sus empresas, que son singulares por su perfil altamente técnico, y que cuenta sin embargo con numerosas mujeres en puestos de alta responsabilidad.
Entre los objetivos de estos órganos, que actualmente están desarrollando las primeras reuniones para diseñar su hoja de ruta, está avanzar en los protocolos ya iniciados en anteriores planes de igualdad, con el fin de prevenir situaciones de discriminación o acoso por razón de género, planificar medidas que garanticen la igualdad de oportunidades en el ámbito de la promoción interna, así como la conciliación familiar y laboral tanto en caso de trabajadoras como trabajadores.
Con el fin de garantizar la transparencia y la participación de todo el cuadro de personal de las empresas y transmitir a la dirección las recomendaciones y soluciones para minimizar las barreras procedentes de todos y cada uno de los departamentos, en cada consejo se ha dispuesto un buzón de sugerencias al que puede presentar sus propuestas cualquier trabajador.
Applus+ es una de las compañías líderes mundiales en inspección, ensayos y certificación.Desarrolla su actividad en más de 70 países, cotiza en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, y emplea a más de 22.800 personas. Galicia es actualmente uno de sus ejes estratégicos de expansión, con más de 1.000 puestos de trabajo repartidos en los centros de operaciones y oficinas pertenecientes a las divisiones de Laboratories, Automotive y Energy & Industry. Además del ámbito de inspección industrial, en el que el grupo tiene una gran presencia en obra pública y privada a través de Applus+ Norcontrol, con central en Sada, uno de los sectores estratégicos es precisamente el del automóvil, tanto en el ámbito de I+D+i como en inspección.
En innovación destaca el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, que cuenta como socio tecnológico con Applus+ Idiada y tiene su sede en O Porriño. En cuanto a inspección técnica de vehículos, SyC-Applus+ gestiona toda la red de estaciones en la comunidad, compuesta por un total de 26 centros fijos y 10 móviles. Además, a través de un proyecto de investigación en colaboración con la Universidad de A Coruña ha desarrollado un innovador modelo de estación, basado en la arquitectura modular y la automatización de procesos, que se ha convertido en un modelo para su desarrollo en otros mercados.
Premio José Luis Alvite para Carlos Luis Rodríguez, director de comunicación de Syc Applus
La Asociación de Periodistas de Galicia ( APG) acordó por unanimidad otorgar el Premio de Columnismo José Luis Alvite al periodista Carlos Luis Rodríguez, director de comunicación de SyC Applus. La amplia trayectoria del galardonado está ligada con El Correo Gallego, periódico donde Rodríguez desarrolla, desde hace más de quince años, su actividad como columnista de manera habitual. Además, el periodista se encargó de la direción y presentación de programas de entrevistas y debates en Televisión de Galicia.
Asimismo, Rodríguez fue de los primeros reporteros españoles en hablar con Yaser Arafat y con otras personalidades de renombre internacional como Mario Vargas Llosa, Jacques Delors o Mario Soares. A La hora de distinguirlo con este galardón, que alcanza su cuarta edición, la directiva de la APG destacó “su capacidad de argumentar con rigor y moderación, con artículos en los que aporta un estilo ágil y claro”.
La mayoría de las inspecciones a coches detectan el mal estado de las ruedas
Las ruedas gastadas o con reformas y parches sin autorizar son el principal defecto que los inspectores de la Policía Local de Vigo detectan en los controles aleatorios que realizan en la ciudad para revisar el estado de los vehículos, ver fallos mecánicos o administrativos y denunciar a los infractores. Los agentes presentaron 124 denuncias por desperfectos en vehículos en el 2018 y un tercio (43) de ellas se debían a que el conductor circulaba con fallos en las ruedas, lo que suponía un riesgo para ellos mismos y para el resto de los usuarios de la vía. Así lo revela el informe Sintra del 2018 de la Sección de Inspección de Transporte de la Policía Local de Vigo.
Los motivos mecánicos secundarios por los que los conductores son sancionados son por daños en la carrocería (13), irregularidades con el espejo retrovisor (10), el tubo de escape (7) y la dirección y las luces (6). Solo se localizaron dos coches con los frenos mal. Los agentes también revisan los papeles del vehículo y han descubierto que en tres casos, el titular ya había fallecido y en otros cinco, el transporte ya había sido dado de baja. Seis de ellos tenían problemas con la matrícula.
Artículo completo en La Voz de Galicia